Villacís: 80% de la población fue censada
El 80% de la población fue censada, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
El director del INEC, Byron Villacís, afirmó que el censo fue impecable, ya que el empadronamiento nacional obtuvo información del 80% de la población del país.
Por otro lado, se hizo un llamado a quienes no fueron censados para que se comuniquen con la institución. Es decir, tendrán que enviar un mail con su número telefónico y dirección a inec@inec.gob.ec .
Asimismo, Villacís señaló que los resultados del censo serán conocidos desde enero del 2011.
Tres empadronadoras internas tras culminación del censo
Tres estudiantes empadronadores fueron internados tras presentar síntomas de intoxicación y otro fue asaltado en Durán, según padres de familia.
Una madre de familia afirma que su hijo salió a censar, horas más tarde le comunicaron que su hijo estaba semiinconsciente, asimismo que le habían robado sus pertenencias.
Tras estas declaraciones, la subsecretaria de Educación, Mónica Franco, se comunicó con las autoridades del Colegio Aguirre Abad, las mismas que le informaron que el menor de edad no se reunió con sus compañeros antes de realizar el censo.
Por su parte, los padres de familia de tres jóvenes del Colegio Otto Arosemena señalaron que sus hijas se sentían mal al culminar el proceso, presentaron síntomas de intoxicación y una de ellas se desmayó.
Ceniza del Tungurahua alcanza a Guayaquil
La ceniza del volcán Tungurahua llegó hasta Guayaquil sin causar estragos, según Pablo Palacio del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Palacio afirmó que la nube de ceniza que alcanzó a Guayaquil no puede ser percibida desde la ciudad, mas es suficiente para afectar a las rutas aéreas., según la fuente.
Las poblaciones aledañas al volcán registran caída de ceniza cada vez más imperceptible.
2.454 trabajadores de la salud abandonarán sus cargos
Médicos mayores de 70 años dejan sus puestos de trabajo al cumplir la nueva ley de servidores públicos.
2.454 médicos y trabajadores de la salud tendrán que abandonar sus cargos. Éstos podrán trabajar como asesores en casas de salud o dedicarse a la docencia.
Por su parte, el Ministerio de Salud les otorgará contratos temporales para cubrir la atención al público.
El monto máximo de indemnización es de 36.000 dólares para los trabajadores de la salud que se jubilen.
Ecuador invitaría a hacker australiano para que exponga documentos estadounidenses
Fundador del sitio de internet Wikileaks, Julian Assange, será invitado al Ecuador para que exponga sus documentos secretos de Estados Unidos, según el vicecanciller, Kintto Lucas.
El viceministro señaló que el Ecuador está presto a darle la residencia ecuatoriana “sin ningún tipo de problema o condicionamiento”.
Lucas asegura que el Gobierno de Ecuador tiene la política de no inmiscuirse en los asuntos de Estados Unidos, mas le consterna la información filtrada por el sitio de internet.
El Gobierno ecuatoriano busca invitar al hacker australiano, ya que le preocupa la información y documentación relacionada al país y a los países de América Latina, según Lucas.
Assange es un hacker de 39 años quien filtró un cuarto de la información confidencial del departamento de Estado Estadounidense
No hay comentarios.:
Publicar un comentario