martes, 30 de noviembre de 2010

Derrumbe al sur de Quito cobra 4 vidas
El desplome de una ladera ocasionó la muerte de cuatro personas que quedaron sepultadas en el barrio Las Cumbres, al sur de Quito.
Una peña se desplomó a las 3:00 sepultando a una vivienda de construcción mixta, en la cual se hallaban Carlos Benavides de 37 años con su esposa Martha Naranjo de 32, y sus hijos de seis y dos años, Erick y Adrián.
A las cinco de la mañana se comunicó el suceso ya que el barrio, no legalizado, no cuenta con alumbrado público. Miembros de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) removió los escombros y los cadáveres fueron retirados por medicina legal de la Policía.


Remesas del extranjero incrementan en un 11,3%
Remesas enviadas por inmigrantes ecuatorianos incrementan en un 11,3%.
En el tercer trimestre del año en curso 612 millones de dólares fueron recibidos en el Ecuador, a diferencia del trimestre anterior en el que se registró 549,8 millones de dólares.
Los últimos datos de las remesas fueron facilitados por el Banco Central del Ecuador (BCE), según un comunicado de la embajada ecuatoriana en España.
En comparación las remesas que ingresaron entre julio y septiembre se registra una baja del 5,6%, ya que en el mismo tiempo en el 2009 se alcanzó los 655,8 millones de dólares.

Taxistas protestan en contra de transportistas piratas
Taxistas exigen a la Asamblea que se erradique la piratería del transporte.
Desde el parque El Arbolito, partieron los taxistas en protesta por la piratería de taxis en las diferentes ciudades del país.
Los profesionales del volante afirman que el control policial a los taxistas informales es escaso.
Por otro lado, los mismos exigen que se establezcan sanciones económicas establecidas por la ley a quienes causen accidentes de tránsito. El monto sugerido por los transportistas es de 40 salarios mínimos como base.
Por otro lado, los taxistas informales buscan apoyo gubernamental para la legalización de la modalidad ejecutiva.

Registro Civil de Durán podrá entregar 500 cédulas diarias
El primer mandatario, Rafal Correa, inaugura agencia del Registro civil de Durán, la misma que costó alrededor de un millón de dólares.
Correa aseguró que se dispone del mejor Registro Civil de Latinoamérica, ya que cuenta con el mejor sistema de seguridad del mundo en cuanto a cedulación. Además, comentó que los cambios realizados evitarán las trampas, falsificaciones y tramitadores.
El director del Registro Civil, Paulo Rodríguez, señaló que la nueva agencia podrá recibir a 1.000 personas, de las cuales se prevé que 500 acudan a cedularse.
Por otro lado, la agencia ubicada en la cooperativa 12 de Noviembre posee equipos de última tecnología, así como las inauguradas en Guayaquil y Durán.



600 militares reforzarán la seguridad en Guayaquil
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional trabajarán en operativos antidelincuenciales en Guayaquil.
El consejo de Seguridad anunció la participación permanente que mantendrán las fuerzas militares en el puerto principal. 600 militares vigilarán la ciudad de manera permanente desde mañana.
Asimismo, la Fiscalía tendrá modificaciones, las mismas que fueron dialogadas por el presidente Rafael Correa durante su visita a Guayaquil, afirmó Antonio Gagliardo, fiscal distrital del Guayas.
Gagliardo señaló que un agente de la Policía Judicial será asignado a cada fiscal para agilizar las investigaciones de actos delincuenciales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario