120 de 600 militares anunciados patrullan Guayaquil
Un grupo de 120 militares patrullan Guayaquil pese a lo informado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas.
Se anunció que 600 uniformados vigilarían Guayaquil en operativos antidelincuenciales, sin embargo, 120 militares se sumaron a la vigilancia al medio día y a las 11 de la mañana.
Los 480 uniformados que faltan se incorporarán al control de la delincuencia de la ciudad y realizarán trabajos fuera d la provincia, según el jefe del operativo militar, Andrés Carranco.
Se clausuran licorerías durante las fiestas de Quito
Varias licorerías de Quito fueron clausuradas tras operativos durante las fiestas de la ciudad.
Según el decreto 1470 éstos locales pueden atender hasta las 12 de la noche de lunes a viernes.
El Comisario de la zona norte, Diego Romero, afirmó que se constatarían los permisos de funcionamiento. Asimismo, aseguró que uno de los motivos de clausura es el consumo de alcohol dentro de los locales.
Ceniza del Tungurahua afecta a agricultores de 7 cantones
Agricultores se ven afectados por la caída de ceniza del Tungurahua en sus cultivos.
La ceniza emanada por el volcán quema a los sembríos. La limpieza de los mismos no ayuda a salvarlos, Luis, dedicado al cultivo de papas perdió 200 quintales de producto.
Por otro lado, los niños sufren problemas respiratorios, por lo que un representante del Ministerio de Agricultura ofreció ayuda, la misma que no ha llegado según los habitantes de las zonas aledañas al volcán.
Por el momento los pobladores de siete cantones sufren las consecuencias de la actividad del Tungurahua, entre ellos los agricultores de Quero quienes se encuentran endeudados con el Banco de Fomento.
UNE elige a su nueva representante
Mariana Pallasco es la nueva presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
115.000 maestros votaron para elegir a la sucesora de Mery Zamora, expresidenta de la UNE, según la Unión de Nacional de Educadores.
Pallasco asegura que se mantendrá en la misma línea de trabajo de Zamora y asimismo, opina que el Movimiento Popular Democrático no posee un control total sobre la UNE.
Se estima que sea la ganadora de la contienda electoral ya que fue la única candidata para el cargo.
Byron Moreno regresará a los juzgados
Tras su acusación de tráfico de drogas, Byron Moreno, exárbitro de fútbol acudió a una audiencia clave para su juzgamiento.
El juez dictaminó que Moreno tendrá que regresar a la Corte Federal el 14 de enero para declarar sobre los cargos que se le atribuyen.
El exárbitro está condenado a cadena perpetua después de declararse inocente al ser hallado con diez fundas de heroína en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario