domingo, 3 de octubre de 2010

BCE devolverá dinero a los afectados por la crisis bancaria del 99
9.5 millones de dólares compensarán a perjudicados de la lista prioritaria por la crisis bancaria de 1999, según el presidente del directorio del Banco Central (BCE), Diego Borja.

Personas con discapacidades, de la tercera edad, madres solteras, mujeres embarazadas, presos y personas con enfermedades graves podrán hacer uso de este dinero ya que se encuentran en la lista prioritaria. Este grupo de 93 000 personas serán beneficiados por el BCE, el mismo que prevé entregar 31,2 millones de dólares hasta fin de año.

113.000 personas fueron perjudicadas con el feriado bancario del 99 y al país le costó 8 000 millones de dólares. Ahora, los activos de las empresas cerradas servirán para devolver el dinero a la gente.

Además, Borja afirmó que las personas que consten en la lista de acreedores prioritarios podrán acercarse a las instalaciones del BCE en Quito y Guayaquil para retirar su dinero.

Policía Nacional se rebela al presidente
La Policía suspendió su trabajo diario en protesta a la ley aprobada.

En medio de reclamos, gritos y bombas lacrimógenas llegó el presidente Rafael Correa a dialogar con la Policía. Mas en el intento fue agredido por los gendarmes, los mismos que encapuchados escucharon las palabras del primer mandatario que se dirigía hacia ellos desde una ventana del Regimiento 1 de Quito.

"Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos", fueron la palabras del presidente ante la rebelión policial.

El aeropuerto Mariscal Sucre de la capital fue cerrado por 150 policías. Además, afirmaron que la protesta se extendería a nivel nacional. El jefe del Estado mayor de la Policía, Florencio Ruiz, intentó calmar a sus compañeros, insistiendo en que debían tener un diálogo respetuoso fundamentado en las leyes con el primer mandatario.

Se declara estado de excepción ante la rebelión de la Policía
Estado de Excepción es declarado por el presidente Rafael Correa, por lo que las Fuerzas Armadas mantendrán la seguridad ciudadana.

La inseguridad resultado del abandono de los puestos de trabajo de los policías sería brindada por las Fuerzas Armadas. Además, la sede del gobierno podrá trasladarse cualquier parte del territorio nacional, se dispone la censura previa en los medios de comunicación, se cierran los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.

El ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, afirmó que el gobierno de Correa es el que ha atendido de mejor manera a la policía y fuerzas militares, además, alegó que en su opinión la Ley de Servicio Civil no afectará a las remuneraciones de la fuerza pública.

Correa cuenta con el apoyo de sus partidarios
Partidarios del presidente Correa se congregan frente al Palacio de Carondelet, mientras que el primer mandatario se encuentra secuestrado en el Regimiento 1 de Quito.

Al coro de: “Correa amigo, el pueblo está contigo” los manifestantes aguardan a la liberación del presidente.

El palacio de gobierno se encuentra sin seguridad policial por lo que militares dan brindan seguridad en el interior de estas instalaciones.

Cinco policías fueron agredidos por los simpatizantes del presidente, mas no sabían que éstos resguardaban a autoridades del gobierno.

Aeropuerto de Quito suspendido por invasión policial
Integrantes de las fuerzas del orden invadieron la pista del aeropuerto Mariscal Sucre por lo que éste ha sido cerrado, aseguró el alcalde del distrito Augusto Barrera.

150 policías procedieron al bloqueo de la pista luego de sus compañeros se tomen al regimiento Quito.

Protestas efectuadas por los gendarmes y sus familias también se efectuaron en las provincias de Guayas, Tungurahua, Loja y Esmeraldas. Además, los asambleístas no pueden ingresar a las instalaciones de la Asamblea Nacional ya que ésta se encuentra clausurada por los policías.
Gabriel Rivera, asambleísta de PAIS, afirma que detrás de todo esto están los partidos de derecha y el ex presidente Lucio Gutiérrez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario