Se acercan las fiestas de Quito, y con ellas las chivas, desfiles, conciertos, festivales, y un sin numero de actividades en honor a nuestra linda ciudad.
Pero aparte de estas programaciones en la agenda cultural, se vienen las corridas de toros, ¿arte, status, o vanidad? El arte de ver sufrir a un animal, de ver derramar su sangre.
Las razones de asistir a estos eventos son varias, si preguntamos a los espectadores unos nos dirán: el arte de la tauromaquia, los toreros, las modelos, o el veredazo que se realiza afuera.
¿El asistir a un evento con blusa o camisa blanca, jeans, botas, y sombrero nos da una buena posición dentro de la “sociedad”? No nos dejemos llevar de las cosas triviales del mundo, cosas pasajeras que no engrandecen el corazón. La vanidad es pasajera y no nos conduce a nada. En el análisis de por qué no asistir a estos eventos surgen muchas reflexiones como el ser vegetariano. No es muy recomendado el frecuente consumo de carne, pero a su vez, los consumidores de carne que están en contra de las corridas de toros, no querrían asistir al camal a ver lo que sucederá con los animales.
Vivamos las fiestas de Quito, hay que disfrutarlas con música, alegría y sana diversión, este blog tiene el objetivo de valorar la cultura de nuestro país, la misma que tiene influencia española. Pero esto no significa el apoyo a eventos llenos de sadismo, escondido entre alcohol, “status”, arena.
Fuentes fotografías: inciclopedia.wikia.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario