Gobierno ecuatoriano lamenta la muerte de Kirchner
El gobierno ecuatoriano expresó sus condolencias ante la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner.
El canciller de la República, Ricardo Patiño, afirmó su consternación y alegó que el ex presidente fue un hombre muy valioso ya que tenía por delante los principios antes de cualquier cosa. Además, Patiño lo calificó como un apasionado por la política de entrega y un hombre impulsador de la integración Suramericana.
El canciller ecuatoriano manifestó que se encuentra muy conmovido por la familia del ex mandatario, su esposa y su pueblo. Asimismo, recalcó que a pesar del estado de salud de Kirchner, éste aceptó el cargo de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Cely promociona la inversión en el país
La ministra coordinadora de Producción, Empleo y Productividad de Ecuador, Nathalie Cely, invita a empresarios españoles a invertir en el Ecuador.
La ministra se dirigió a 80 empresarios españoles e hizo un llamado a la inversión en el Ecuador. Cely señaló que el Ecuador está en un crecimiento constante y que tiene facilidad de acceso a los mayores mercados andinos, latinoamericanos y mundiales.
Asimismo, aseguró que los inversores españoles encontrarán un país “en armonía con prácticas sostenibles de negocios y responsabilidad ambiental". Además, Cely afirmó que el país tiene en cuenta la protección de los derechos de los inversionistas" y "la dolarización de la moneda".
El foro "Iberoamérica Empresarial" se llevó a cabo en la escuela de negocios del IE Business en Madrid, España.
Correa lamenta la muerte de Kirchner
El primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, dio unas palabras ante la muerte del ex presidente de Argentina Néstor Kirchner.
Correa pidió un aplauso mas no un minuto de silencio por el fallecido secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ex presidente argentino Néstor Kirchner. El primer mandatario ecuatoriano pidió un aplauso para el argentino ya que afirma que ese “gran hombre” lo hubiese querido así por su forma de ver la vida.
Además, Rafael Correa afirmó su apoyo a la esposa de Kirchner, la actual presidenta argentina Cristina Fernández.
Ex director del hospital de la policía, detenido para investigaciones
Se detiene al ex director del hospital de la Policía Nacional, coronel César Carrión ya que es acusado de ser cómplice de la sublevación del pasado 30 de septiembre.
El coronel permanecerá en la Policía Judicial puesto a que se llevarán a cabo las investigaciones de tentativa de asesinato al presidente Correa.
Carrión se sujeta a una orden de prisión otorgada por el juzgado 22 de lo penal ya que se lo acusa de no permitir el acceso del presidente a las instalaciones del hospital de la Policía.
Además, por manifestar que el primer mandatario ecuatoriano no fue retenido en el hospital a la cadena internacional CNN.
Por lo cual el presidente Correa pidió que sea removido de su cargo y la institución de la policía.
Correa señaló que Carrión es su subalterno y que no puede ser que por sus intereses personales “haga quedar como un mentiroso a su jefe”.
Tres meses de prisión preventiva para ex director del Hospital de la Policía
Ex director del hospital de la Policía Nacional, coronel César Carrión permanecerá bajo prisión durante tres meses.
El juez vigésimo segundo de Garantías Penales de Pichincha, Juan Pablo Hernández, afirmó que el coronel deberá permanecer bajo prisión preventiva en los tres meses que tomará la instrucción fiscal.
El abogado de Carrión descartó la petición de fianza u otras medidas sustitutivas de la cárcel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario