Correa y Nebot trabajarán en contra de la delincuencia
El presidente, Rafael Correa, y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dicen que volverán a trabajar juntos contra la delincuencia de la ciudad.
El presidente Correa afirma que Nebot tiene un afán de protagonismo, ésto ante las condiciones nombradas por el alcalde guayaquileño.
Ambos funcionarios poseen diferentes puntos de vista del problema, Correa opina que los orígenes del problema radican en el tratamiento de la municipalidad a los estratos populares.
Por su parte, el alcalde Nebot afirma que debido a las reformas legales se produjo un aumento de violencia en la población y delincuentes por las calles.
Además, el gobierno afirma su disposición de trabajar con el alcalde de Guayaquil.
Cientos de manifestantes acuden al plantón contra la delincuencia
Plantón contra la inseguridad se hizo escuchar frente a la Gobernación.
Con carteles y camisetas cientos de personas acudieron al plantón, éstas expresaron su cansancio ante la inseguridad que aqueja a la ciudad.
Los funcionarios observaban a los manifestantes desde las ventanas de la gobernación, se dijo que no era una manifestación política por lo que el hermano del presidente, Fabricio Correa, recibió los comentarios de los caminantes que decían “no queremos a los Correa”.
Los manifestantes esperaban comunicarse con el gobernador José Cuero, mas éste no apareció por lo que mañana un grupo retornará para conversar con el funcionario.
Barcos hace llamado a presidente y alcalde para que limen asperezas
El periodista Rómulo Barcos hace un llamado al presidente Rafael Correa y al alcalde Jaime Nebot para que “limen asperezas” y combatan la inseguridad.
Barcos se pronunció en una entrevista efectuada por el noticiero Telemundo tras la muerte de su hijo, Bruno Barcos, víctima de la delincuencia en el país.
El periodista agradeció a la sociedad ecuatoriana, autoridades, Presidente y ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, así como a los agentes policiales que participaron en la determinación de responsables del caso.
Por otro lado, Barcos afirma que “unidos somos más” lo que ayudará a minimizar a los “malos del país”.
Nueva Zelanda de luto tras la muerte de 29 mineros
Una fuerte explosión en una mina de Nueva Zelanda ocasionó la muerte de 29 mineros, según el comandante de policía Gary Knowles.
Tras una violenta explosión y seis días de desaparición los mineros de 17 a 64 años perdieron la vida, afirmó Knowles.
Por otro lado, el comandante de policía comento que se inició el proceso de recuperación de cadáveres en la mina.
John Key, primer ministro, declaro duelo nacional y comentó que banderas serían colocadas en las edificaciones como señal del mismo.
Entre los fallecidos se encuentran 24 neozelandeses, dos australianos, dos británicos y un sudafricano.
Se duplica la demanda de créditos hipotecarios
De 70 mil a 100 mil dólares ascendió el monto de créditos hipotecarios, de igual manera la demanda de éstos incrementó.
El banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) recibía a alrededor de 500 personas para informarse sobre los préstamos, esta cifra se ha duplicado desde que los montos acrecentaron desde el lunes.
La Cámara de la Construcción de Quito afirma que estos préstamos provocarán la demanda de proyectos inmobiliarios, los mismos que oscilan entre 70 y 100 mil dólares, es decir, el margen ampliado por el IESS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario