1.344 víctimas mortales deja el cólera en Haití
A 1.344 ascendió el número de muertes por el brote de cólera en Haití, según el Ministerio de Salud y Población (MSPP).
Asimismo, el ministerio comunicó que 56.901 personas han sido atendidas en los centros hospitalarios desde el inicio de la epidemia.
El oeste del país registró el mayor número de fallecidos. Diez de ellos en Puerto Príncipe, diecisiete en el centro y dieciséis en Artibonite, según el informe del 19 de noviembre.
Por otro lado, los departamentos de Anse y Nippes no registran víctimas mortales.
Policía da detalles del caso de Bruno Barcos
Policía confirma que el disparo que terminó con la vida de Bruno Barcos no provino del arma del dueño de la lavadora de autos.
En una rueda de prensa la Policía trato el caso de Bruno Barcos. En la cual los gendarmes señalaron que el mismo fue resuelto de una manera rápida por la cantidad de información provista por denunciantes anónimos.
El coronel Mario Acosta, jefe de la Policía Judicial (PJ) del Guayas, insistió en que la ciudadanía denunció y brindó datos por lo que se logró encontrar a los responsables.
Carlos Mendoza, uno de los responsables, se mantiene bajo prisión preventiva. El menor de edad, cuya identidad se protege, estuvo involucrado en la tenencia ilegal de armas, por lo que fue detenido hace un mes.
Ley seca y decreto de inmovilización regirán por el censo de población y vivienda
Desde las 00:00 del sábado 27 regirá la ley seca, por lo que los ciudadanos no podrán ingerir bebidas alcohólicas hasta el lunes 29, de lo contrario serán detenidos por la Policía Nacional.
Asimismo, de 07:00 a 17:00 se deberá permanecer en las viviendas por el decreto de inmovilización, en el que la población no podrá salir de sus hogares, los vuelos nacionales estarán interrumpidos y se cancelará el servicio de transporte público.
Las personas que necesiten salir de sus hogares por motivo de trabajo deberán pedir al INEC un documento que les permita su salvoconducto, como en el caso de taxistas, periodistas, doctores, entre otros.
Se pospone reunión entre Correa y Chávez
La reunión entre el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y venezolano, Hugo Chávez se pospuso por “problemas de agenda” según la cancillería ecuatoriana.
El 14 de diciembre se llevará a cabo la reunión de los mandatarios, precedida de una reunión de cancilleres el día 13, aseguró el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Por otro lado, Patiño aseguró que los presidentes tratarán acuerdos energéticos, de comercio y productividad. Asimismo, recalcó que hay “algunos obstáculos” para consolidar algunos acuerdos.
Tras una videoconferencia con su homólogo, Nicolás Maduro, el canciller informó el aplazamiento de la reunión.
Se anuncia refuerzo en plan de seguridad
Se actualizará el plan operativo contra el crimen organizado de la Policía Nacional, según el ministro de Interior, Gustavo Jalkh.
El ministro manifestó que se prevé un aumento de vigilancia por medio del patrullaje a cargo de policías vestidos de civil.
Además, Jalkh añadió que se servirán de la compra de información y colaboración de la comunidad, la misma que deberá denunciar los delitos por medio de líneas telefónicas.
Entre enero y agosto del 2010 se registraron 1.799 homicidios, es decir un 0.73% más que el año pasado.
Además se señaló que se produjeron 9.816 asaltos a personas (-3,99%) y 40.766 "delitos contra la propiedad" (3,18% menos).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario