domingo, 17 de octubre de 2010

Presidente Boliviano visita el país en respaldo a su homólogo Rafael Correa
El primer mandatario boliviano, Evo Morales, viajó el martes al país como muestra de su apoyo al presidente Rafael Correa.

Morales opina que atrás de la sublevación de la Policía se encuentra Estados Unidos, afirmaciones rechazadas por la administración de Obama. Asimismo, señala que los gobiernos liberales de Colombia y Perú se salvan de tener golpes de estado causados por Estados Unidos por las tendencias políticas de sus mandatarios.

Morales permanecerá en Quito y luego viajará al lugar de rescate de los 33 mineros en Chile. Además, piensa retornar a su país con el minero boliviano Carlos Mamani.

Gobierno ecuatoriano alegre por rescate de mineros en Chile
El gobierno ecuatoriano demostró su alegría ante el rescate de los 33 mineros que podrán reunirse con sus familias luego de dos meses de espera.

Mediante un comunicado la cancillería afirmó que para el gobierno es una alegría que los mineros retornen a sus hogares con sus familias. Asimismo, reconoce la labor del gobierno de Sebastián Piñeira para salvaguardar la vida de los trabajadores.

La importación de lácteos sería prohibida ante la sobreproducción en el país
Importación de leche sería prohibida ante excedente en producción local.

El excedente de leche será comprado a los productores directamente por el gobierno, afirmó el ministro de Agricultura, Ramón Espinel, ya que existe un excedente de 40.000 a 60.000 litros diarios.

El ministro se mostró afectado ya que existe desnutrición infantil a pesar de esta sobreproducción. El producto comprado por el gobierno será destinado a los planes de alimentación escolar.

Espinel manifestó que las importaciones de leche y sus derivados quedan prohibidas. Asimismo, señaló que el gobierno comprará alrededor de 50.000 litros diarios.

Militares reconocidos en videos y fotografías serán disciplinados
Militares que obstaculizaron la pista del aeropuerto y afueras del Ministerio de Defensa fueron reconocidos y serán disciplinados.

Una fuente de la Fuerza Aérea Ecuatoriana afirmó que las investigaciones realizadas serán las que determinen la sanción. Dado que estas dependen de que las faltas sean leves, graves o atentatorias.

160 militares fueron identificados por medio de fotografías y videos del 30 de septiembre. Además, señaló que los consejos disciplinarios deberán asistir con su respectivo abogado.

Proyecto de Ley Código de Planificación y Finanzas Públicas en análisis
Proyecto de Ley Código de Planificación y Finanzas Públicas será analizado por la Asamblea Nacional.

El proyecto busca que la relación deuda-producto interno bruto (PIB) no supere el 40%.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea, Paco Velasco, afirma que el endeudamiento del país debe ser menor que el planteado por el gobierno.

Asimismo, expresó que el sistema bancario posee 14.000 millones de dólares, cuyo 2% se debe encajar en el Banco Central, es decir, 280 millones de dólares. Velasco añade que este Código podrá encajar el 75% de ese 2%".

La oposición considera que el Código de Planificación y Finanzas debe ser archivado por ser “centralista”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario