viernes, 29 de octubre de 2010

Presidentes de Ecuador y Perú se reunirán en la IV reunión binacional de gabinete
IV reunión binacional de gabinete contará con la presencia de los presidentes Rafael Correa de Ecuador y Alan García de Perú.

Dicha reunión se llevará a cabo en Loja en la cual se espera que el vecino país reitere que no tiene problemas limítrofes con el Ecuador. Además que se afirme que el Perú coincide con la carta náutica del Ecuador.

Ricardo Patiño, canciller de la república, afirmó que el primer mandatario peruano ha dicho reiteradas veces que con nuestro país no existe ningún problema de límites.

Por otro lado, Correa opina que no es necesario que el Ecuador tome parte en el litigio de la corte de La Haya. Dado a que Perú reclama 35.000 kilómetros cuadrados de jurisdicción marítima que constan como territorio chileno. Asimismo, el primer mandatario ecuatoriano señaló que si Perú ratifica los límites ecuatorianos con fortaleza jurídica, según el Decreto 450 de Ecuador, no se vería la necesidad de entrar en el proceso de La Haya.

Enfrentamientos entre moradores de Santa Rosa y mineros

Tres maquinarias para minería fueron decomisadas en el cantón Santa Rosa.
El Consejo Provincial de El Oro efectuó esta acción debido a la contaminación del río Caluguro con mercurio afirmada por técnicos. Como consecuencia se dio el enfrentamiento entre mineros y moradores del lugar.

Las opiniones de los habitantes del sector se ven divididas, unos afirman que el agua el río está contaminada y que no puede ser usada, mientras que otros lo niegan por posibles repercusiones en su trabajo.

La policía intervino para evitar la persecución a los presuntos contaminadores del río. Por otro lado, la maquinaria fue incautada ya que los mineros estaban trabajando en una zona prohibida.

Encuentran a 4 extranjeros asesinados en Quito

El asesinato de un guatemalteco, dos camerunenses y un nigeriano realizado por supuestos sicarios fue reportado por la Policía Nacional.

El portavoz de la Policía, Lino Proaño, afirmó que los extranjeros fueron asesinados mientras ingresaban a su lugar de residencia en la ciudad de Quito.

Los cadáveres fueron encontrados con disparos en la cabeza, los mismos que fueron efectuados con pistolas de nueve milímetros. Además, los restos mortales de las víctimas estaban hubicados “como si se encontraran en una reunión”, afirmó el fiscal, Xavier Bosques.

Bosques, señaló que en la vivienda se encontró pequeñas cantidades de cocaína, y que el crimen podría ser producto del sicariato.

Raúl Vela, nuevo cardenal ecuatoriano

Dos nuevos cardenales fueron asignados por el papa Benedicto XVII.
El arzobispo de Quito, Raúl Vela y el actual arzobispo metropolita de Aparecida, Raymundo Damasceno Assis (Brasil) son los nuevos arzobispos de Latinoamérica.

Vela recibió su educación por parte de los sacerdotes salesianos, estudió filosofía y teología en el Seminario Mayor San José. Además, fue secretario de la Conferencia Episcopal y miembro del consejo para los asuntos económicos de la misma.

Por otro lado, Damasceno realizó sus estudios de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, fue secretario general de la Conferencia Episcopal Nacional Brasileña y actualmente es el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam),

400 empleados de Petroecuador fueron despedidos
Acusado de corrupción el 6.2% del total de la plantilla fue despedido sin derecho a remuneración.

Los 400 empleados, suspendidos desde el 17 de septiembre, aparecían como accionistas de la compañía Gaspetsa. Las leyes del Ecuador prohíben que los empleados estatales estén suscritos a convenios en los que puedan obtener beneficios.

Por otra parte, el presidente Correa afirmó que 628 empleados serán demandados por “abusar de sus puestos, de sus funciones, de recursos del Estado".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario