Ecuador y Perú unidos en operativo antinarcóticos
Cuatro personas fueron detenidas en desmantelamiento a red de narcotráfico, en un operativo con el Perú.
Ecuador y Perú trabajaron en conjunto para capturar a una red de traficantes. Mientras en Guayaquil se realizaron arrestos y allanamientos, en Perú se halló un clandestino laboratorio productor de droga.
La Policía concluyó en que el puerto de Guayaquil era el lugar de abastecimiento de estas substancias.
Se sospecha que en Guayaquil se adquirían los insumos, afirmó el Coronel Joel Loaiza, Jefe del IV Distrito de Policía.
Por otro lado, el país está informado de un intento de lavado de dinero en el que se pretendía ingresar 200 mil euros en efectivo.
Convenios entre Ecuador - Uruguay para intercambio de crudo y derivados
El primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, y su homólogo uruguayo, José Mujica firmaron un tratado de intercambio de petróleo y un acuerdo de cooperación en defensa.
Tras un acuerdo firmado entre los dos países, Petroecuador proporciona 360.000 barriles de crudo al mes y Ancap de Uruguay diesel y nafta.
Además, ambos países se suscribieron a un acuerdo de “cooperación en defensa”, el mismo que según los mandatarios, facilitará el intercambio de instructores y estudiantes, así como su participación en seminarios, conferencias y cursos en entidades civiles y militares.
El objetivo del convenio es el renovar el contrato de crudo por derivados, según un comunicado de la cancillería del Ecuador.
El presidente Mujica, insistió en que se deben hacer esfuerzos para mejorar la conectividad entre países, esto mediante un uso de tecnología y capacitación personal.
Cólera causa 1.110 muertes en Haití
El cólera ha cobrado la muerte de 1.110 personas, según un balance del ministerio de Salud.
76 personas más que en el entregado la semana pasada. Además el número de internados ascendió a 1.583, de un total de 18.382 que se hospitalizaron desde el inicio de la epidemia en octubre.
En Puerto Príncipe el número de muertes es de 46, en ésta capital se encuentran varios campos de refugiados en malas condiciones higiénicas, según el ministerio.
Por otro lado, se detectó un caso de cólera en República Dominicana, en un hombre haitiano de 32 años.
Presidente dominicano y su gobierno evaluarán primer caso de cólera en su país
El primer caso de cólera en República Dominicana será evaluado por el presidente, Leonel Fernández, y su gobierno.
Rafael Núñez, director de Información, Publicidad y Prensa de la Presidencia Dominicana, aseguró que varios representantes el gobierno dominicano han sido convocados para tratar las circunstancias en las que el país se encuentra ante la epidemia.
El primer caso detectado es el de un haitiano que trabaja en una construcción, el mismo que viajó a su país y al retorno presentó síntomas de cólera. El paciente se encuentra e estabilizado en un hospital, según un portavoz del ministerio de Salud.
Menor que murió tras enfrentamiento es colombiano
El niño que murió después de un bombardeo cerca de la frontera ecuatoriana es colombiano, según las Fuerzas Militares de Colombia.
El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia afirmó que el niño de doce años, es de nacionalidad colombiana, ya que el mismo portaba una tarjeta de identidad expedida por la Registraduría Nacional colombiana.
Además, el menor llevaba una identificación de ciudadano refugiado proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, según un comunicado emitido por las Fuerzas Militares de Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario