viernes, 15 de octubre de 2010

Piñeira presenciará el rescate de los 33 mineros con sus familias
El presidente de Chile, Sebastián Piñeira, se reunirá con las familias de los mineros atrapados para presenciar su rescate el día miércoles.

El primer mandatario chileno, que visitó el país para respaldar la democracia de esta nación, sostuvo que el rescate de los 33 mineros es el resultado de golpear todas las puertas pedir la ayuda necesaria, convocar la mejor tecnología y a los mejores expertos.

Asimismo, afirmó que lo importante es sacar a los trabajadores con vida y con todas las medidas de seguridad. Además, aseguró que "lo mejor del pueblo chileno, su unidad, fuerza, entereza y también su fe y esperanza".

Canciller Patiño duerme con un ojo abierto para defender la democracia
El canciller, Ricardo Patiño, afirma que duerme con un ojo cerrado y otro abierto para asegurar la democracia tras los sucesos del 30 de septiembre.

Patiño negó la posibilidad de un próximo golpe de estado, mas opina que hay que “estar alerta”.
El canciller agradeció el apoyo internacional brindado ante los sucesos del mes pasado.
En cuanto a la visita del presidente chileno, Sebastián Piñeira, opinó que fue un “gesto impresionante” puesto que el miércoles se rescatará a los 33 mineros atrapados.

Por otro lado, comentó que le presidente de Bolivia, Evo Morales, también visitará al país como un gesto de apoyo a la democracia.

Presidente chileno demuestra su apoyo a Correa
El primer mandatario de Chile, Sebastián Piñeira, afirma su apoyo a la democracia ecuatoriana y de cualquier otro miembro de la UNASUR.

Piñeira considera un privilegio el ser el primer mandatario en visitar al presidente Correa luego de la sublevación policial del mes pasado. Además, opinó que hay que estar atentos para evitar futuros atentados contra la democracia.

Por otro lado, el presidente Correa señaló que a pesar de la crisis el país tiene una firmeza institucional y que se requiere un poco de refuerzo en el tema de inteligencia.

Testigo afirma que le pagarían por atentar la vida del presidente
Testigo afirma que tuvo encuentros con Fidel Araujo, cercano a ex presidente Lucio Gutiérrez, para atentar contra la vida del presidente Rafael Correa.

Un testigo, que se encuentra bajo el programa de Víctimas y Testigos Protegidos de la Fiscalía General del Estado, afirmó de manera voluntaria que se le ofreció una paga para atentar contra la vida del presidente.
Éste nombró a Araujo, quien se encuentra detenido por investigaciones de los hechos del 30 de septiembre. El personaje relacionado con Gutiérrez en un inició afirmó que estuvo en el regimiento Quito coincidencialmente.

Ante las declaraciones del testigo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Serrano, afirma que una serie de indicios y presunciones se comienzan a determinar que Araujo participó e instigó presuntamente para atentar contra la seguridad del Estado e incluso para atentar contra la propia vida del presidente.


Tonelada y media de cocaína fue encontrada en Manabí y Pichincha
Cerca de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína fue incautada en las provincias de Manabí y Pichincha por la Policía Antinarcóticos.

Marcelo Tobar, jefe antinarcóticos de Pichincha, afirmó que se encontró una tonelada y cinco kilos de clorhidrato de cocaína en tableros de madera que serían trasladados hasta Milán, Italia.
Tobar señaló que este cargamento sería uno de los varios envíos planeados, ya que varios documentos encontrados son muestra de ello.

Por otro lado, en la provincia de Manabí se halló 30 millones de dólares, valor que corresponde a media tonelada de cocaína, ésta fue hallada en pescado congelado que sería enviado a Europa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario