viernes, 13 de noviembre de 2009

Nuestra Diversidad Cultural



Nuestro país está formado por varios grupos étnicos, y por culturas que nos han transmitido muchas costumbres y tradiciones con el paso del tiempo.

Las festividades, gastronomía y personajes típicos nos ayudan a mantener vivo el amor por nuestra patria, e identificarnos como ecuatorianos.

Cada año se realizan fiestas como: la Mama Negra, la Fiesta del Montubio, Inti Raymi o Fiesta del Sol, (entre otras) las mismas que reflejan la nuestras raíces o la mezcla de culturas de las que provenimos.


En estas festividades podemos disfrutar de la alegría de nuestra gente, sus habilidades en el baile, sus habilidades gastronómicas, su calidez.

Las fiestas ecuatorianas están caracterizadas por su música, bailes típicos en los que sus bailarines lucen trajes coloridos, los cuales tienen un significado ancestral.
Las fiestas populares se caracterizan por las bandas de pueblo, los juegos pirotécnicos y originales vacas locas, que amenizan la participación de los personajes de cada festividad.


Nuestro país tiene una gran diversidad étnica, natural, gastronómica y musical.

En el ámbito musical existen varios ritmos que llenan de alegría el corazón de los ecuatorianos y reflejan los sentimientos de sus artistas que a su vez reflejan el sentir de un país, algunos ritmos tales como: el San Juanito, albazo, alza, capishca, yumbo, pasacalle, pasillo, tonada, yaraví, marimba y bombo son los ritmos creados en nuestra tierra, algunos de ellos no han pasado de moda y son el alma de las fiestas ecuatorianas. Ritmos que nos deben enorgullecer de manera que podamos mantenerlos vivos de generación en generación enalteciendo el espíritu de nuestro país.


Instrumentos como el rondador, pingullo, bandolín, dulzainas, zampoñas, guitarra, quena, bombos son los creadores de hermosas melodías.

Mantengamos vivas estas festividades y seamos partícipes de ellas, disfrutemos sanamente de manera que no pierdan su esencia. Y deleitémonos con nuestra hermosa cultura ecuatoriana.


Fuentes:

http://edlettersandpoems.wordpress.com/2008/09/06/los-ritmos-del-ecuador-2/

http://especiales.eluniverso.com/especiales/fiestas_populares/default.htm

http://www.jacchiguaesecuador.com/images/mama%20negra%202.png

www.ciudad-real.es


No hay comentarios.:

Publicar un comentario