sábado, 8 de enero de 2011

Se fortalecerán relaciones con Brasil en el Gobierno de Rouseff
Ecuador y Brasil fortalecerán sus relaciones durante el Gobierno de Dilma Rousseff, según la Cancillería ecuatoriana.
Un comunicado afirmó que Ecuador y Brasil tradicionalmente han mantenido buenas relaciones diplomáticas, las mismas que se fortalecerán con el nuevo gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
Asimismo, Cancillería manifestó que ambos países impulsarán planes bilaterales de cooperación, por lo que se analiza la posible cooperación técnica en su tercera reunión entre el 14 y 18 de febrero.
Fallece obrero en derrumbe al sur de Quito
Fallece obrero y dos permanecen heridos por deslizamiento de tierra en una construcción en la Ferroviaria Media, al sur de la capital.
José, obrero de 45 años, perdió la vida mientras extraía tierra de un terreno, en compañía de sus compañeros, Carlos Cajas y Raúl Morales, quienes resultaron heridos.
El derrumbe causó el movimiento de casas, por lo que los moradores de la zona se alaramron, pues parecía un temblor.
Panificadores buscan subir de tres a cinco centavos el precio del pan
De tres a cinco centavos subiría el pan, según el gremio de panificadores de Pichincha.
Los productores afirmaron que el alza en los costos de la harina, manteca y azúcar hace que el actual precio del pan sea insostenible. Por lo que buscan que el aumento del precio mejore la situación.
El costo de la harina se incrementó de 32 a 38 dólares.
En algunas panaderías de Quito se mantienen los precios, así como en Guayas que los panificadores sostienen que el precio se puede mantener si se incrementan las ventas.

Pastaza tendrá operativos en contra de minería ilegal

Operativos para decomisar maquinaria de minería ilegal se llevará a cabo en Pastaza.
Esta actividad ilegal se realiza en 30 zonas de la provincia, según autoridades que inspeccionaron diferentes zonas.
Mineros trabajan de manera informal sobre la cuenca del río Pastaza,.
Henry Remache, coordinador de la Agencia de Control Minero, declaró que poseen “un programa para examinar en los próximos días a los sectores Alpayacu, La Moravia y Madre Tierra. Vamos a decomisar la maquinaria de los ilegales".
Dos dirigentes barriales, sujetos a órdenes de prisión
Marcos Solis y Tony Estacio, dirigentes barriales, tienen órdenes de prisión por tráfico de tierras, según el fiscal Distrital del Guayas, Antonio Gagliardo.
Tony Estacio es el hermano del ex asambleísta de PAIS, Balerio Estacio, quien se encuentra detenido desde el jueves pasado.
Solís, líder del sector conocido como Monte Sinaí, se le acusa del tráfico de tierras en un asentamiento de 30 hectáreas al noreste de la ciudad.
Gagliardo afirmó que dio órdenes a los demás fiscales para la reactivación de cualquier juicio relacionado al tráfico de tierras y advirtió a los jueces en cuyas manos caigan los casos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario