Estallido de paquetes-bomba en sedes diplomáticas alerta a Roma
Embajadas romanas en alerta tras el estallido de paquetes-bomba en las de Suiza y Chile.
Este jueves estalló un paquete en la embajada de Suiza en Roma, por lo que uno de los trabajadores fue herido de gravedad y trasladado al Hospital Policlínico Humberto I.
Asimismo, que en la embajada de Chile resultó herido el trabajador que abrió la encomienda.
El Ministerio de Asuntos Exteriores inició un operativo. Por otro lado, fuentes de la policía afirman que no es una situación de crisis.
Tres casos de gripe AH1N1 fueron detectados en Imbabura
Se activó la emergencia sanitaria tras la detección de tres casos de influenza en la provincia.
El Centro de Detención Provisional está en cuarentena por ser el primer lugar en el que se detectó al primer contagiado.
El Director de Salud Pública afirma que el descenso de la temperatura podría haber ocasionado la reaparición de la influenza AH1N1.
Colombia y Venezuela reciben 2326 kits de alimentos enviados por Ecuador
Ecuador envía humanitaria hacia Venezuela y Colombia como ayuda para los damnificados de las lluvias, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
796 kits de alimento, un flete de medicinas (pirazinamida, sulfato de estreptomicina) y equipos productores de cloro fueron enviados a Caracas. Mientras que Cali recibió 1530 kits de alimento los mismos que contienen arroz, fríjol, atún, fideos, aceite vegetal, harinas, sal, azúcar, chocolate, leche en polvo y panela, éstos alimentarían a una familia de entre cuatro y cinco miembros, según la portavoz.
Las lluvias han dejado 287 muertos, 267 heridos y 2.15 millones de damnificados.
Constructora se pronuncia después de la muerte de dos obreros
Tras el accidente en el que perdieron la vida dos obreros, José Luis Valero, presidente de la constructora Valero, negó la negligencia de la compañía en los sucesos.
Valero afirmó que no hubo negligencia y que todo está correcto, ésto ante las acusaciones de irrespeto a las leyes laborales.
La constructora encargada de la edificación de parqueaderos y oficinas junto a la clínica Alcívar, se deslindó de responsabilidades y señaló que la fiscalizadora no advierte inconveniente alguno, ya que la grúa era revisada semanalmente.
Agentes del Ministerio de Trabajo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y del Municipio de Guayaquil realizaron inspecciones en el lugar.
Fiscalía exige a la banca la remuneración a afectados por delitos informáticos
Fiscalía exige a la Superintendencia de Bancos la devolución de dinero a personas afectadas por los fraudes informáticos.
La Fiscalía investiga casos de fraude de hasta 50.000 dólares y espera que la Superintendencia de Bancos realice la misma labor.
Los bancos y la Superintendencia serían los culpables, según la fiscalía, ya que sus investigaciones atestiguan la escasez de información hacia los clientes en cuanto a los riesgos de estas transacciones.
A la fiscalía acudieron los perjudicados, quienes afirman que las entidades bancarias no les informaron sobre los riesgos de realizar transacciones vía internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario