Correa llamaría a consulta popular para eliminar los espectáculos taurinos
Consulta popular sobre cambios a la Constitución en el campo de seguridad y justicia, así como para prohibir las corridas de toros será convocada por el primer mandatario, Rafael Correa.
Aunque la fecha no está anunciada, Correa afirmó que la población opinará en cuanto a las normas de caducidad de la detención de reos y las medias que sustituyen a las penas de prisión preventiva.
Asimismo, el primer mandatario comentó que se tratará la posibilidad de descartar las corridas de toros, ya que según Correa el objetivo es convertir al país en un territorio libre de espectáculos de violencia.
Correa nombra nuevos ministros de Seguridad e Interior
El gabinete de gobierno cuenta con dos nuevos ministros: Homero Arellano, ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa y Alfredo Vera Arrata, ministro del Interior.
Por otro lado, Gustavo Jalkh pasó a ser el secretario del presidente Rafael Correa y Luis Alberto Yépez fue designado secretario de Inteligencia.
Correa hizo cambios en su gabinete después de los sucesos del 30 de septiembre y la renuncia del exministro de Seguridad Interna y Externa Miguel Carvajal y del ex ministro del Interior Gustavo Jalkh.
Sujeto tenía 11 detenciones por robo y seguía libre
Policía presenta a Alejandro Herrera Cervantes quien registra 17 detenciones previas y ha salido en libertad.
Herrera fue detenido cuando intentaba robar un departamento del centro de Guayaquil junto a otro individuo. La Policía tiene registradas 18 detenciones del individuo desde 1991 hasta el 2010, todas por robo.
Por otro lado, el Comando Provincial presentó a detenidos implicados en los casos de secuestros express y sacapintas. Asimismo, se expusieron evidencias de operativos como mercadería de dudosa procedencia y motos sin documentos.
Director de extranjería recupera su libertad
El director de Extranjería, Eduardo Barrera, recobró su libertad después de ser detenido por el presunta entrega de documentos falsos para ciudadanos cubanos.
Los ciudadadanos de nacionalidad cubana defendieron al director, quien se presentó en la Policía Judicial (PJ) para decir sus declaraciones.
Barrera dice ser inocente de las acusaciones que se le imputan y reconoció que existe la sospecha de que algunos funcionarios de la Dirección de Extranjería estén en malos pasos.
Fiscal de la nación reconoce la necesidad de reformas penales
El fiscal Washington Pesántez reconoce la necesidad de reformas penales en el marco jurídico.
Pesántez presento su rendición de cuentas del 2010 en la que expuso que se necesita reformas penales en la caducidad de la prisión preventiva, de seis meses a un año. Asimismo, se destacó uno de los problemas son las audiencias de juzgamiento fallidas en las que el acusado, testigos o jueces no asisten al mismo, lo que retrasa el proceso.
Por su parte, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Vicente Troya, manifestó que los jueces tendrán que justificar las caducidades de la prisión preventiva de los acusados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario