lunes, 8 de noviembre de 2010

Vicecanciller: triunfo republicano no afectaría al Ecuador
Ecuador no se vería afectado por victoria republicana en elecciones legislativas en EE.UU. , señaló el vicecanciller, Kintto Lucas.

Lucas afirmó que no se cree que la renovación del acuerdo de preferencias arancelarias (Atpdea) tenga modificaciones a consecuencia del cambio en el poder legislativo estadounidense. Además, aseguró que hay voluntad de restablecer el tratado ya que es un reconocimiento en la lucha por el narcotráfico.

Asimismo, el vicecanciller opinó que grupos de derecha pretenden desprestigiar al gobierno para que el contrato no sea renovado.
En caso de no renovar el contrato el gobierno del Ecuador posee un plan B, según Lucas.

Por otro lado, negó las posibilidades de firmar un Tratado de Libre Comercio.

2,5 toneladas de cocaína fueron confiscadas en Guayas y Santa Elena
Nueve personas que transportaban 2,5 toneladas de cocaína de Santa Elena hacia el Guayas fueron encarceladas.

Dos colombianos y siete ecuatorianos fueron detenidos en operativo policial que se encontró alcaloide camuflado en un cargamento de yute. Éste iba transportado por un camión que había partido desde Santa Elena.

El fiscal José Solórzano, aseguró que labores de inteligencia realizadas que facilitaron su captura.

Los dos colombianos y siete ecuatorianos se encuentran bajo prisión preventiva por delito flagrante.

Jubilados estadounidenses migran a Cuenca
Jubilados y parejas extranjeras ven en Cuenca el mejor lugar para pasar su vejez.

Los extranjeros jubilados oriundos de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y Alemania han adquirido alrededor de 200 viviendas en el Austro ecuatoriano.

El 70% de ellos provienen de Estados Unidos. El presidente regional la Asociación de Bienes Raíces, Marco Rodríguez, afirma que estos porcentajes seguirán incrementándose, ya que la ciudad cuenta con las mejores condiciones para vivir. Además, señaló que éstos extranjeros invierten entre 100.000 y 250.000 dólares en bienes inmuebles.

La población no podrá movilizarse de 7:00 a 17:00 durante el censo
La población ecuatoriana no se podrá movilizar el 28 de noviembre por el censo a realizarse, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Se ejecutará el decreto de inmovilización desde las 7:00 hasta las 17:00 en las que 400.000 personas se realizarán el censo. Entre ellas se encuentran miembros de las Fuerzas Armadas, Policía, estudiantes y profesores, entre otros.

Este proceso se realizará con la colaboración de todos los ministerios del país.

Por lo tanto, cualquier actividad masiva sería permitida a partir de las 17:00, según Byron Villacís, director del INEC.


Peruanos trabajan en minas por salarios en dólares
Peruanos de escasos recursos económicos están dispuestos a trabajar en minas ecuatorianas a cambio de salario en dólares.

En la provincia de El Oro se encuentran peruanos que anhelan remuneraciones en dólares, pese al peligro que conlleva, éstos buscan trabajo en las minas de Portovelo.

Los trabajadores peruanos se encuentran en el país de manera ilegal, uno de ellos, Néicer Guerrero, asegura que lo que ganaba en Perú en un mes en Ecuador lo consigue en una semana.

Los vecinos del sur viven en habitaciones de 20 y 40 dólares las mismas que son compartidas con varios de sus compatriotas.
Por otro lado, aseguran su miedo de ser encarcelados y alegan que de morir en las minas su futuro es incierto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario