jueves, 18 de noviembre de 2010

Pena máxima ordinaria para conductor causante de accidente en la perimetral
Doce años de prisión deberá cumplir Luis Alberto Hessmer Vargas, causante del accidente en la vía perimetral.
La jueza primera de Tránsito, Carmen Vásquez, dio a conocer la sentencia del Hessmer, quien tendrá que cumplir doce años de cárcel tras ocasionar un accidente en el que murieron 17 personas.
Además, el mismo es responsable de pagar una indemnización de 35.000 dólares a los familiares por cada fallecido y 5.000 por cada herido.
El vigilante de tránsito, Luis Salazar, fue testigo en la audiencia de juzgamiento, ya que presenció lo ocurrido el 5 de septiembre, tras acabar su jornada de trabajo.
Hessmer perdió definitivamente su licencia para conducir, ya que sus exámenes de alcoholemia demostraban que superó seis veces los niveles permitidos. El conductor tenía 1,8 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que lo permitido es 0,3.

Ministro afirma que niño asesinado poseía doble nacionalidad
Miguel Carvajal, ministro de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, afirmó que el niño que murió en ataque a las FARC, poseía doble nacionalidad.
Carvajal comentó que el menor nació en Colombia y que sus padres son colombianos, mas éste fue inscrito “tardíamente” como ecuatoriano. Asimismo, alegó que se debe aclarar la información de que era refugiado.
Además, el ministro ecuatoriano manifestó que el menor tenía una cédula de identidad ecuatoriana y una partida de nacimiento tardía. Asimismo, aclaró que el niño poseía doble nacionalidad.
Por otro lado, Carvajal se reunió con Rodrigo Rivera, ministro de defensa colombiano y expresó su anhelo de que el vecino país proporcione la información requerida en cuanto al ataque a las FARC.

Guías penitenciarios, acusados de tráfico de drogas y armas
Once guías de la Penitenciaría del Litoral fueron detenidos tras ser acusados de participar en tráfico de armas y drogas.
La Policía detuvo a 11 de 23 guías en un operativo, esto mientras los penitenciarios permanecían en su turno de trabajo.
El Ministerio de Justicia, la Policías y la Fiscalía asegura que los 11 trabajadores del centro penitenciario participan en el tráfico de sustancias psicotrópicas y armas en el interior de las instalaciones del lugar.
Por otro lado, se realizará una audiencia para responsabilizar a los involucrados.
Indígenas, montubios y afroecuatorianos incentivan a reconocer identidad étnica en el censo

Indígenas, montubios y afroecuatorianos emprenden campaña para que sus comunidades reconozcan su identidad étnica en el censo.
Según el censo del 2001, existe un 6.8% de población indígena y un 5% de población afroecuatoriana.
El secretario del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe), afirma que jóvenes se sienten avergonzados por lo que sienten el deseo de dejar sus raíces e identificarse con otra nacionalidad diferente a la que les corresponde.
Blanca Tadeo, de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano (Codae), afirma que el pueblo afroecuatoriano se identificará orgullosamente como tal “sin pena ni vergüenza”.


Se identifica al presunto policía que incitaba a asesinar a Correa
Luis Aníbal Martínez Vilañez es el presunto incitador a que se atente contra la vida del presidente Correa durante los hechos del el 30 de septiembre, según la justicia ecuatoriana.
Luis Aníbal Martínez, ex agente del Grupo de Apoyo Operacional (GAO), es buscado por las autoridades, las mismas que están dispuestas a brindar una recompensa de 10.000 dólares a quien de información sobre su paradero.
Martínez, alias el “Yuco”, es el presunto dirigente de la sublevación del 30 de septiembre, según el Gobierno Nacional.
Según fuentes, éste sargento segundo formó parte del GAO y fue desarticulado hace un año. Esta unidad de la policía es acusada de desapariciones, torturas y asesinatos.
Además, Martínez posee órdenes de prisión por su comportamiento como agente del GAO y por los hechos ocurridos el 30 de septiembre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario